silenciar critico interior - An Overview
silenciar critico interior - An Overview
Blog Article
Reconocer y silenciar a su crítico interior es un paso important para romper las barreras que lo frenan, permitiéndole alcanzar sus objetivos y aceptar el cambio.
La falta de aceptación de ti mismo y la incapacidad de reconocer tu propio valor conllevan a consecuencias negativas significativas.
four. Cultiva la autocompasión: Trátate a ti mismo con la misma amabilidad que le ofreceríbeing a un amigo. Cuando el crítico interno sea duro, recuerde que todo el mundo tiene reveses y que es parte del proceso de crecimiento.
Por ejemplo, una persona que siempre ataca para defenderse de las críticas sin pensar por qué es tan practical. O alguien que a menudo tiene relaciones poco sanas, pero lo culpa de la mala suerte o de su pareja.
Comprender la Zona de Resistencia y reconocer los entornos y circunstancias que alimentan a su crítico interior es el primer paso para controlarla.
Esta voz hará lo que sea necesario para que trabajes lo más duro posible. Para motivarte, puede decirte que eres un vago o un incompetente y que no puedes lograr nada.
Esto es muy frustrante y la razón por la que mucha gente se rinde. No te rindas. Tal vez no sea hoy pero si persistes, vas a triunfar.
Para navegar por este paisaje interno, es necesario desarrollar estrategias que no sólo reconozcan la presencia del crítico sino que también silencien efectivamente sus susurros desalentadores.
Para ello te comparto una efectiva estrategia de cinco (five) pasos para gestionar a tu crítico interno y darle espacio a tu coach interior para que levante su voz.
Escribe una respuesta sustentada para tu crítico interno, en dónde señales todos estos hallazgos, refutes sus juicios y expreses tus sentires; hazlo de una manera amable y honesta contigo mism@.
Sin embargo, si no se controla, puede convertirse en un impedimento importante para nuestro progreso. La clave para aprovechar este diáemblem interno no reside en silenciarlo por completo sino en aprender a gestionar su influencia en nuestras acciones y decisiones.
Este cambio transforma el conflicto interno en claridad y el miedo en guía. Eso es crecimiento consciente y compasivo.
7 Beneficios de hablar con nosotros mismos en voz alta Aunque a menudo no se fomenta hablar en voz alta con nosotros mismos, la investigación afirma que mejora more info nuestra capacidad para manejar el estrés y navegar por las complejidades de la vida. Aquí mostramos cómo.
Evidentemente no puedes hacer esto de forma tan literal con las personas tóxicas que hay en tu vida, pero sí que puedes tomar medidas.